Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como sabíasque...

Sabías que las Emociones...

Imagen
"Cuando somos niños, la vida es de colores y las emociones son mayores" Buenas tardes de lunes! Hoy en el post te hablo de las emociones en los más pequeños. La educación emocional es uno de los aspectos más imprescindible en el desarrollo de los niños, pero muchas veces, pasamos por alto ciertos aspectos que nos muestran que estas, no están funcionando bien en nuestros pequeños. Proporcionar educación emocional a un niño es, enseñarle a afrontar de manera adecuada los problemas que se presentan en el día a día y a lo largo de toda su vida. Esto influirá no solo en la etapa infantil, sino también en la edad adulta, adquiriendo de manera progresiva las diferentes herramientas para vivir en la sociedad. Las emociones son estados afectivos que todo el mundo experimenta en su día a día, son reacciones subjetivas al ambiente que se manifiestan por medio de cambios orgánicos de origen innato, o bien, influíos por la experiencia. Es decir, son funciones adaptativas de nuestro organi...

Sabias que la Educación Infantil...

Imagen
  ¡Buenas tardes! Hoy te traigo un post para ti: mamá, papá, estudiante de magisterio... En las siguientes líneas te dejo unas pinceladas sobre el sistema educativo de nuestro país, centrado en Educación Infantil. La educación Infantil es el periodo de escolaridad NO obligatorio, es decir, puedes decidir si escolarizar o no a tu hijo/a. Este abarca desde los 0 hasta los 6 años teniedno como fin contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños y niñas. Está dividido en dos tramos: primer ciclo y segundo ciclo. El primer ciclo de Educación Infantil se encuentra comprendido entre los 0 y 3 años de edad, impartido en las escuelas infantiles. Esta primera etapa, contribuye al desarrollo de las capacidades afectivas, cognitivas y de comunicación y lenguaje de los niños/as desde su nacimiento. Además, se desarrollan las capacidades y competencias necesarias para que su integración en la sociedad sea positiva y que la interacción con el medio físico, natural, s...