Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Recursos

DOBBLE HALLOWEEN !

Imagen
La estimulación cognitiva es el conjunto de todas las acciones y estrategias que permiten el desarrollo, la estimulación y la mejora de las funciones cognitivas en los niños y niñas. Entre estas acciones podemos encontrar: la atención, el lenguaje, la memoria y la orientación. Bienvenidos a la semana de Halloween, una semana terrorífica donde todas las actividades giran entorno a esta temática. Hoy os enseño un juego muy conocido por la mayoría que trabaja la estimulación cognitiva, el Dobble adaptado a Halloween.  El Dobble, es un juego de cartas que contienen diferentes dibujos. El objetivo consiste en ser el más rápido en detectar el único dibujo que se repite entre dos cartas. En él se trabaja la velocidad, los reflejos, la percepción y sobre todo la atención. Aunque los dibujos que se buscan se presentan igual y con el mismo color, tienen una diferencia en cuanto a tamaño puesto que a veces aparecerán más grandes o más pequeños, al igual que los dibujos que lo rodean los cuale...

a, e, i, o, u !

Imagen
Las vocales son la herramienta fundamental para el comienzo de la enseñanza de la lectura en los niños y niñas, por ello es importante enseñarlas de manera divertida a los más pequeños. Bienvenidos un día más a Creando Sonrisas en el Aula, hoy os muestro un material para trabajar las vocales de una manera muy divertida.  Las vocales son los fonemas (sonidos) que pueden construir sílabas e incluso palabras si las acompañamos por las consonantes. Por ello, es muy importante enseñar a los niños y niñas las vocales antes de cualquier otro aprendizaje puesto que de esta manera el proceso para llegar al objetivo final, ya sea la construcción de palabras, de oraciones o la lectura, será un proceso completo. Existe una gran variedad de maneras para enseñar las vocales por eso os iré mostrando diferentes materiales, canciones y actividades con las que los niños irán adquiriendo este conocimiento de manera progresiva.  El material que os traigo hoy puede utilizarse y adaptarse a cada ed...

POMPAS

Imagen
El acto de soplar puede ser una forma  sensorial que ayuda a los niños y niñas a organizar, tranquilizar y enfocar sus cuerpos. Buenos días! ¿Os acordáis vosotros papis y mamis cuando de pequeños hacíais pompas? Qué divertido era, ¿verdad?. Pues lo que os traigo hoy es muy similar, los más pequeños de la casa se lo pasarán bomba.  No sé si sabíais que este ejercicio ayuda al desarrollo del lenguaje de los niños y niñas, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, sobretodo los de las mejillas. Además, la acción de soplar mejora la pronunciación ayudando a consolidar ciertos fonemas. Tanto el lenguaje como la pronunciación están muy relacionadas con la respiración, por lo que este ejercicio puede servir de ayuda para controlar la respiración en el habla y ayudar en los casos en que los niños hagan muchas pausas al hablar por la falta de aire o para aquellos que hablen muy bajos o muy alto.  Para el juego se han utilizado dos platos pequeños de plástico con agua y...

Busca Busca Números

Imagen
¿Cuántos números hay igual que....? Buenas tardes, hoy os quiero enseñar un juego muy divertido con el que los peques, y no tan peques, practicarán la discriminación visual. En este descargable que os dejo aquí: "Busca Busca Números" , encontrareis la ficha con todos los números y cinco modelos de números a buscar. El juego consiste en que el niño/a se fije en el número del modelo que aparece en las cartas, por ejemplo un 1 amarillo, y busque cuántos hay iguales que ese en la carta principal, es decir, cuantos 1 amarillos encuentra en la ficha de números. Es muy importante que les dejemos tiempo para que busquen y piensen. Las cartas presentan al lado derecho un espacio en blanco para que los pequeños escriban la cantidad de números que hay de cada uno de ellos y practiquen la escritura si ya han comenzado este proceso. Si aún no saben escribir los números, pueden realizar bolitas o palitos con la cantidad correspondiente. En el descargable se prop...

Libro del mes: "COLORES" de Hervé Tullet

Imagen
Hay libros que son juegos y juegos que son libros. Título : "Colores". Autor :  Tullet, Hervé . Editorial : Kokinos. Número de páginas : 68 Año de edición : 2014 Edad recomendada : de 2 a 6 años. Miércoles, último miércoles del mes y que mejor manera de despedir julio que volviendo con la sección de "El Libro del Mes". Existe una gran variedad de tipos de libros, desde literarios hasta ilustrados, pasando por aquellos que más que lectura son juegos, aquellos que hacen que los más pequeños se diviertan leyendo. ¿Conocéis este? "Colores" es de Hervé Tullet, el mismo autor que " Un Libro "el cual ya os presenté por aquí hace unos meses. He de reconocer que es uno de mis autores favoritos, ya que sus libros están llenos de magia, haciendo que el niño/a participe en él de manera activa y presente interés por descubrir qué depara cada hoja del libro. Es uno de esos libros que los niños no se cansan de leer una y otra vez a p...

Describimos imágenes & Veo Veo...

Imagen
Las imágenes ayudan a comprender, analizar, explorar, curiosear, reflexionar y discutir los diferentes conceptos que se encuentran en ellas.  (Ilustración: Carmen Martín Ortega ) Un miércoles más estamos aquí para enseñaros un nuevo recurso, hoy trabajamos la descripción para primaria y la discriminación visual para infantil. La descripción de imágenes o de un entorno concreto ayuda al niño/a a ampliar vocabulario y construir frases, además trabajamos la expresión oral y los componentes de las oraciones como los adjetivos, sustantivos... Para llevar a cabo este juego tan divertido, buscamos una imagen en internet, en un cuento o hacemos que los pequeños se fijen en lo que hay a su alrededor. Una vez hayan decidido que van a describir, les dejamos unos minutos para que ordenen las ideas que se le van ocurriendo. Si vemos les cuesta crear un orden lógico de los conceptos a describir, podemos guiarles dejando que construyan pequeñas frases descriptivas. A continuación ...

Libros de actividades

Imagen
El verano es para disfrutar, no salir de la piscina, hacer castillos en la arena y jugar hasta que oscurezca. Pero también es momento para repasar, para recordar y perfeccionar todo lo que durante el curso se ha aprendido.  Por eso, que mejor manera de repasar que mientras los más pequeños se divierten, porque estos dos cuadernillos de Tiger esconden en su interior millones de actividades con las que los niños y niñas disfrutarán aprendiendo. Yo los compré hace un par de años, pero el otro día los vi en una de las tiendas de Valencia, así que correr a por ellos antes de que desaparezcan. El primero de ellos, "Activity Book" proporciona diferentes actividades donde el niño/a debe dejar volar su imaginación. No hay enunciados que guíen como realizar el ejercicio, lo que proporciona al niño autonomía y libertad a la hora de realizarlo. Fomentando de esta manera la imaginación y la creatividad. Por otra parte, sí que se observan pequeñas "pistas" que a...

Dados Cuenta Historias

Imagen
Los niños cuentan con un talento natural para imaginar y crear.  Por una parte, la imaginación es la facultad para concebir ideas o creaciones innovadoras.  Por otra, la creatividad es la capacidad para inventar o crear.  Ambas son una ampliación y esmero de las funciones simbólicas en el niño, siendo un proceso bastante complejo que requiere la utilización de habilidades mentales, habilidades que ya posee el niño. Una de las actividades donde se potencian estas facultades son la invención de historias, estas pueden realizarse sin ningún material pero si queremos motivar al niño podemos hacerlo mediante el juego.  Hoy en día existen millones de materiales que podemos utilizar para llevar a cabo este juego, uno de los más llamativos e interesantes son los dados cuenta historias. Podemos encontrar este material en diferentes establecimientos de juegos educativos, los que yo tengo y cumplen con dicha función son los de Flying Tiger, en esta tie...

Un lunes de Otoño.

Imagen
Buenos días! Comenzamos el lunes, una nueva semana de este otoño que trae muchos cambios, muchas reflexiones y un nuevo apartado al blog: "Diario de una maestra en prácticas" , todo os lo explico a continuación.  En primer lugar, quería informaros que mi ausencia estos meses atrás en el blog ha sido por motivos "estudiantiles". Como ya sabéis y si no ¡SORPRESA! , estoy estudiando la Doble Titulación de Educación Infantil y Educación Primaria. Esta doble titulación consta de cinco años, yo ahora mismo estoy en 4º curso, este año finalizan mis estudios de Educación Infantil. Por ello, desde septiembre, estoy haciendo prácticas en un aula de 4 años con niños y niñas que me alegran las mañanas. Además de tener un horario escolar, cosa que ya no recordaba las largas tardes de cole, también estoy haciendo un trabajo sobre estas prácticas, en ella estoy realizando una Unidad Didáctica que me gustaría enseñaros mas adelante. Y por si fuera poco, también comienzo mi TFG...

II. Series Educativas

Imagen
Ya está aquí la segunda parte de Series Educativas, si no has visto la primera puedes encontrarla aquí "Series Educativas I".  Caillou Esta serie gira entorno a las historias que ocurren dentro de la familia de Caillou, formada por el menor de cuatro años, su hermana pequeña, su madre y su padres. Las figuras de los abuelos parecen en algunos capítulos, pero Caillou se encarga de transmitir lo importante que son ellos para él. Es una serie que fomenta la diversidad cultural, ya que el pequeño tiene varios amigos de diferentes culturas. Además, es perfecta para educar en la igualdad de género porque ambos padres se encargan de la educación de sus hijos. Esta serie la podéis encontrar en canal "Clan rtve" Las pelis de Mama Mirabelle Podríamos clasificarla mejor como un documental en el que la mamá elefanta ha viajado por todo el mundo filmando todo con su cámara y esas imágenes le sirven para explicar a su hijo pequeño y a sus amigos todas las dudas q...

I. Series Educativas

Imagen
Podemos utilizar series de dibujos para fomentar valores y conocimientos en los pequeños/as. Muchas veces nos preguntamos cuales serían las mejores series educativas para los niños/as, si las que emiten las cadenas de televisión son las adecuadas para su aprendizaje o no.  Un estudio reciente realizado por dos investigadores del departamento de Dibujo de la Universidad de Granada, donde se ha investigado y analizado mas de 100 series de dibujos animados emitidas en cadenas españolas, valorando variables como el tipo de historia que refleja, el nivel de iconicidad de estos dibujos, los personajes o el lenguaje empleado, entre otros. Se concluyó de este estudio cuales son las diez mejores series para fomentar el aprendizaje de niños y niñas.  A continuación, encontrareis la primera parte del "top 10" de las series más recomendadas, además picando en la imagen de cada serie, encontrareis un enlace directo  a un capitulo de la serie.  Juan y Tolola ...

Querido septiembre...

Imagen
...bienvenido, welcome, bienvenue, willkommen, benvingut,  vítejte ,  dobrodošli,  tervetuloa, benvidos, benvenuto, gratissimum,  bem vindo,  καλωσόρισμα,  добро пожаловать,  歡迎,  ようこそ,   ترحيب ... Septiembre ya está aquí y Creando Sonrisas vuelve con las pilar cargadas y muchas novedades para este año. Un nuevo reto donde todas las semanas habrá un nuevo post ya sea alguna canción, serie, manualidad, libro, vídeo, recomendaciones de blogs o alguna noticia de interés.  No os lo podéis perder. Aquí encontrareis una gran variedad de recursos para trabajar y utilizar con vuestros hijos/as, alumnos/as o con cualquier niño/a que tengáis cerca.  Cualquier duda, sugerencia, comentario... podéis dejarlo aquí abajo o poneros en contacto conmigo aquí .   Y si queréis estar al tanto de todo lo que vaya surgiendo en el blog podéis verlo en el Instagram , Facebook o Twitter de Creando So...

Video de la semana: "Head, Shoulders, Knees and Toes"

Imagen
Nueva semana y nuevo vídeo para seguir aprendiendo inglés. Vuestros hijos/as se lo pasarán genial bailándola y cantándola.  Que paséis una buenisima semana!

Feria Literaria: MARY POPPINS

Imagen
Hoy quería enseñaros una actividad, una Feria Literaria, que llevamos a cabo esta semana en mi Universidad.  Con el objetivo de fomentar la lectura en los niños y niñas de primaria, el pasado miércoles realizamos una Feria Literaria donde por grupos, tras la lectura de un libro, en mi caso escogimos el libro de Mary Poppins, debíamos de representar alguno de los capítulos de dicho libro adaptándolo a los niños y niñas de Primero de Primaria, ya que ese día serían ellos nuestros espectadores.  Además, debíamos de hacer decorado e ir caracterizados de cada personaje. También teníamos un "expositor" con objetos significativos del libro al que durante la representación hacíamos referencia.  Fue fantástico ver como los alumnos/as del Colegio Sagrado Corazón de Godella se quedaban boquiabiertos al ver como los personajes de los cuentos salían de sus libros y les contaban un poquito de sus historias, pero no toda ya que deben de ser ellos quienes se le...

Video de la semana: "Transportes"

Imagen
Hoy os quería enseñar otro de los vídeos que he hecho yo misma, estilo al de la semana pasa con la aplicación  SparkVideo  (aún tengo pendiente el explicaros como funciona dicha app, pero no se me olvida). El vídeo de hoy aborda el tema de los medios de transporte, enfocado a niños y niñas de entre 3 y 5 años los cuales están teniendo el primer contacto con estas letras. Esta vez he utilizado iconos/dibujos de algunos de los medios de transporte como el coche, el barco, el autobús o el avión. Como se puede ver en el vídeo, la palabra de cada transporte está escrita tanto en mayúsculas como en minúsculas. Además se escucha la pronunciación y la separación silábica de cada una de las palabras. . Con este vídeo también podéis realizar con vuestros hijos/As y/o alumnos/as la actividad propuesta en el vídeo de la semana pasada "Vocales"  (haz click en el título del vídeo y de direccionará a la entrada).

Día del Libro

Imagen
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho" Miguel de Cervantes Con esta frase del magnífico Cervantes comienzo este post especial dedicado al día que hoy celebramos a nivel mundial, el Día del Libro. Hoy he decidido compartir con vosotros un post con manualidades, recomendaciones de libros y actividades que se llevan a cabo para celebrar este día. Por una parte os voy a hablar de la actividad que podemos hacer con los pequeños/as. Algo que siempre me ha gustado hacer es personalizar mis propios puntos de lectura o marcapáginas. Por ello, para potenciar la lectura en los niños y niñas podríamos realizar uno de ellos, con la temática deseada, ya sea con su nombre y una frase que les guste o con motivos del libro que se hayan leído. A continuación os muestro una de las ideas que hemos realizado en la universidad para una Feria Literaria que se ha organizado para el próximo 16 de mayo, cada grupo de alumnos/as hemos leído un libro que posteriormente presentar...