Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Juegos

DOBBLE HALLOWEEN !

Imagen
La estimulación cognitiva es el conjunto de todas las acciones y estrategias que permiten el desarrollo, la estimulación y la mejora de las funciones cognitivas en los niños y niñas. Entre estas acciones podemos encontrar: la atención, el lenguaje, la memoria y la orientación. Bienvenidos a la semana de Halloween, una semana terrorífica donde todas las actividades giran entorno a esta temática. Hoy os enseño un juego muy conocido por la mayoría que trabaja la estimulación cognitiva, el Dobble adaptado a Halloween.  El Dobble, es un juego de cartas que contienen diferentes dibujos. El objetivo consiste en ser el más rápido en detectar el único dibujo que se repite entre dos cartas. En él se trabaja la velocidad, los reflejos, la percepción y sobre todo la atención. Aunque los dibujos que se buscan se presentan igual y con el mismo color, tienen una diferencia en cuanto a tamaño puesto que a veces aparecerán más grandes o más pequeños, al igual que los dibujos que lo rodean los cuale...

POMPAS

Imagen
El acto de soplar puede ser una forma  sensorial que ayuda a los niños y niñas a organizar, tranquilizar y enfocar sus cuerpos. Buenos días! ¿Os acordáis vosotros papis y mamis cuando de pequeños hacíais pompas? Qué divertido era, ¿verdad?. Pues lo que os traigo hoy es muy similar, los más pequeños de la casa se lo pasarán bomba.  No sé si sabíais que este ejercicio ayuda al desarrollo del lenguaje de los niños y niñas, ejercitando los músculos que intervienen en el habla, sobretodo los de las mejillas. Además, la acción de soplar mejora la pronunciación ayudando a consolidar ciertos fonemas. Tanto el lenguaje como la pronunciación están muy relacionadas con la respiración, por lo que este ejercicio puede servir de ayuda para controlar la respiración en el habla y ayudar en los casos en que los niños hagan muchas pausas al hablar por la falta de aire o para aquellos que hablen muy bajos o muy alto.  Para el juego se han utilizado dos platos pequeños de plástico con agua y...

Busca Busca Números

Imagen
¿Cuántos números hay igual que....? Buenas tardes, hoy os quiero enseñar un juego muy divertido con el que los peques, y no tan peques, practicarán la discriminación visual. En este descargable que os dejo aquí: "Busca Busca Números" , encontrareis la ficha con todos los números y cinco modelos de números a buscar. El juego consiste en que el niño/a se fije en el número del modelo que aparece en las cartas, por ejemplo un 1 amarillo, y busque cuántos hay iguales que ese en la carta principal, es decir, cuantos 1 amarillos encuentra en la ficha de números. Es muy importante que les dejemos tiempo para que busquen y piensen. Las cartas presentan al lado derecho un espacio en blanco para que los pequeños escriban la cantidad de números que hay de cada uno de ellos y practiquen la escritura si ya han comenzado este proceso. Si aún no saben escribir los números, pueden realizar bolitas o palitos con la cantidad correspondiente. En el descargable se prop...

Libros de actividades

Imagen
El verano es para disfrutar, no salir de la piscina, hacer castillos en la arena y jugar hasta que oscurezca. Pero también es momento para repasar, para recordar y perfeccionar todo lo que durante el curso se ha aprendido.  Por eso, que mejor manera de repasar que mientras los más pequeños se divierten, porque estos dos cuadernillos de Tiger esconden en su interior millones de actividades con las que los niños y niñas disfrutarán aprendiendo. Yo los compré hace un par de años, pero el otro día los vi en una de las tiendas de Valencia, así que correr a por ellos antes de que desaparezcan. El primero de ellos, "Activity Book" proporciona diferentes actividades donde el niño/a debe dejar volar su imaginación. No hay enunciados que guíen como realizar el ejercicio, lo que proporciona al niño autonomía y libertad a la hora de realizarlo. Fomentando de esta manera la imaginación y la creatividad. Por otra parte, sí que se observan pequeñas "pistas" que a...

Trazos grafomotricidad

Imagen
La grafomotricidad hace referencia al movimiento gráfico que se realiza con la mano al escribir. El desarrollo de este en el niño tiene como fin completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades. Este término se encuentra dentro del desarrollo motor fino,  aparece cuando el niño desarrolla cierto control en el movimiento de manos y brazos. A medida que el niño crece va controlando cada vez más su cuerpo. Hoy quiero mostraros una manera muy divertida de practicar la grafomotricidad con los más pequeños. No hay una edad recomendada para comenzar a trabarlo ya que cada niño presenta un ritmo de aprendizaje diferente, lo importante es que el niño aprenda con interés y de manera lúdica. Podemos realizarlo de diferentes formas, yo he preparado este material de cartas el cual os dejo el archivo:  "Cartas Gafomotricidad"  , para que lo podáis descargar y utilizar con vuestros niños y niñas.  A continuación os cuento los paso...

Dados Cuenta Historias

Imagen
Los niños cuentan con un talento natural para imaginar y crear.  Por una parte, la imaginación es la facultad para concebir ideas o creaciones innovadoras.  Por otra, la creatividad es la capacidad para inventar o crear.  Ambas son una ampliación y esmero de las funciones simbólicas en el niño, siendo un proceso bastante complejo que requiere la utilización de habilidades mentales, habilidades que ya posee el niño. Una de las actividades donde se potencian estas facultades son la invención de historias, estas pueden realizarse sin ningún material pero si queremos motivar al niño podemos hacerlo mediante el juego.  Hoy en día existen millones de materiales que podemos utilizar para llevar a cabo este juego, uno de los más llamativos e interesantes son los dados cuenta historias. Podemos encontrar este material en diferentes establecimientos de juegos educativos, los que yo tengo y cumplen con dicha función son los de Flying Tiger, en esta tie...

Querido septiembre...

Imagen
...bienvenido, welcome, bienvenue, willkommen, benvingut,  vítejte ,  dobrodošli,  tervetuloa, benvidos, benvenuto, gratissimum,  bem vindo,  καλωσόρισμα,  добро пожаловать,  歡迎,  ようこそ,   ترحيب ... Septiembre ya está aquí y Creando Sonrisas vuelve con las pilar cargadas y muchas novedades para este año. Un nuevo reto donde todas las semanas habrá un nuevo post ya sea alguna canción, serie, manualidad, libro, vídeo, recomendaciones de blogs o alguna noticia de interés.  No os lo podéis perder. Aquí encontrareis una gran variedad de recursos para trabajar y utilizar con vuestros hijos/as, alumnos/as o con cualquier niño/a que tengáis cerca.  Cualquier duda, sugerencia, comentario... podéis dejarlo aquí abajo o poneros en contacto conmigo aquí .   Y si queréis estar al tanto de todo lo que vaya surgiendo en el blog podéis verlo en el Instagram , Facebook o Twitter de Creando So...

Summer Time

Imagen
Querido Junio... Ya es junio y eso significa: vacaciones. Este año ha estado cargado de aventuras, sueños y proyectos, hemos enseñado pero también hemos  aprendido y lo mas importante: nos hemos divertido. Por ello ha llegado el momento de tomarnos unas pequeñas vacaciones, pero no descansaremos, no pararemos de pensar e investigar muchos más recursos educativos para los pequeños/as.  Es hora de que pongáis en práctica todos los recursos mostrados hasta el momento, libros, manualidades, apps, canciones... para que los niños y niñas sigan aprendiendo y disfrutando. Espero que paséis un feliz y divertido verano. Volvemos en   S E P T I E M B R E   con muchas novedades ! 

Juegos de mesa

Imagen
Dentro de la gran variedad de juegos que encontramos hoy en día, uno de los mas recomendados son los juegos de mesa. Estos juegos se utilizan con frecuencia para estimular el desarrollo mental de los niños y niñas, pero no es esta la única utilidad que se le puede dar. También, con los juegos de mesa podemos fomentar la creatividad, mejorar la memoria, fortalecer la autonomía del niño/a, estimular la empatía y comenzar a promover variables para establecer estrategias tanto las que imponen los juegos como las propias de cada persona. Hoy os presento un top 5 de los mejores juegos de mesa para que tanto en el aula como en casa podamos aprender divirtiendonos con los mas pequeños. 1.  HENDBANZ : Marca:  Bizak. Edad : +6 años. Jugadores:  2 a 6 personas. Descripción : Los jugadores se colocaran la carta en la banda de la frente, estas cartas peuden contener animales, objetos... Como el resto de jugadores ve que carta llevas, uno irá haciend...