Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Aula

Cuento El Monstruo de Colores

Imagen
 ¿Leemos juntos? Final de junio, final de las clases, del cole... pero final de mes significa nueva recomendación de libro ! Hoy te traigo el segundo episodio de nuestro Podcast con el cuento de El Monstruo de Colores de Anna Llenas, ¿lo conocías?. En este cuento se enseña a clasificar las diferentes emociones mediante la descripción de las mismas, de esta manera, los más pequeños pueden saber que emoción sienten en cada momento.  Os invito a que conozcáis este bonito cuento en todos sus formatos, ya sea al estilo pop-up o clásico. Corre y escucha ya este episodio desde nuestra cuenta de Ivoox o Spotify!  Espero que te haya gustado !

DOBBLE HALLOWEEN !

Imagen
La estimulación cognitiva es el conjunto de todas las acciones y estrategias que permiten el desarrollo, la estimulación y la mejora de las funciones cognitivas en los niños y niñas. Entre estas acciones podemos encontrar: la atención, el lenguaje, la memoria y la orientación. Bienvenidos a la semana de Halloween, una semana terrorífica donde todas las actividades giran entorno a esta temática. Hoy os enseño un juego muy conocido por la mayoría que trabaja la estimulación cognitiva, el Dobble adaptado a Halloween.  El Dobble, es un juego de cartas que contienen diferentes dibujos. El objetivo consiste en ser el más rápido en detectar el único dibujo que se repite entre dos cartas. En él se trabaja la velocidad, los reflejos, la percepción y sobre todo la atención. Aunque los dibujos que se buscan se presentan igual y con el mismo color, tienen una diferencia en cuanto a tamaño puesto que a veces aparecerán más grandes o más pequeños, al igual que los dibujos que lo rodean los cuale...

a, e, i, o, u !

Imagen
Las vocales son la herramienta fundamental para el comienzo de la enseñanza de la lectura en los niños y niñas, por ello es importante enseñarlas de manera divertida a los más pequeños. Bienvenidos un día más a Creando Sonrisas en el Aula, hoy os muestro un material para trabajar las vocales de una manera muy divertida.  Las vocales son los fonemas (sonidos) que pueden construir sílabas e incluso palabras si las acompañamos por las consonantes. Por ello, es muy importante enseñar a los niños y niñas las vocales antes de cualquier otro aprendizaje puesto que de esta manera el proceso para llegar al objetivo final, ya sea la construcción de palabras, de oraciones o la lectura, será un proceso completo. Existe una gran variedad de maneras para enseñar las vocales por eso os iré mostrando diferentes materiales, canciones y actividades con las que los niños irán adquiriendo este conocimiento de manera progresiva.  El material que os traigo hoy puede utilizarse y adaptarse a cada ed...

Puzzle Números

Imagen
Los puzzles con formas y números, son perfectos para que los niños y niñas desarrollen sus habilidades cognitivas. Además, estos requieren habilidades esenciales como la paciencia lo que ayuda a evitar el estrés o la frustración de los más pequeños/as. Ya estamos aquí de nuevo! Después de un tiempo ausente para crecer profesionalmente, volvemos con muchas ganas e ideas que enseñaros para seguir trabajando con los más peques de la casa. Hoy el protagonista de esta entrada es el puzzle educativo, este se diferencia del resto de puzzles puesto que aporta grandes beneficios al desarrollo y aprendizaje de los niño y niñas, como la psicomotricidad fina, la concentración, la memoria visual, las habilidades espaciales y matemáticas, al igual que ayudan al desarrollo de la lógica y a la inteligencia visoespacial. Podemos encontrar diferentes tipos e puzzles como puzzles magnéticos, los de tres piezas, de botón, encajables, puzzles a capas, de madera, geométricos, de retos, tridimensionales en 3...

Describimos imágenes & Veo Veo...

Imagen
Las imágenes ayudan a comprender, analizar, explorar, curiosear, reflexionar y discutir los diferentes conceptos que se encuentran en ellas.  (Ilustración: Carmen Martín Ortega ) Un miércoles más estamos aquí para enseñaros un nuevo recurso, hoy trabajamos la descripción para primaria y la discriminación visual para infantil. La descripción de imágenes o de un entorno concreto ayuda al niño/a a ampliar vocabulario y construir frases, además trabajamos la expresión oral y los componentes de las oraciones como los adjetivos, sustantivos... Para llevar a cabo este juego tan divertido, buscamos una imagen en internet, en un cuento o hacemos que los pequeños se fijen en lo que hay a su alrededor. Una vez hayan decidido que van a describir, les dejamos unos minutos para que ordenen las ideas que se le van ocurriendo. Si vemos les cuesta crear un orden lógico de los conceptos a describir, podemos guiarles dejando que construyan pequeñas frases descriptivas. A continuación ...

Libros de actividades

Imagen
El verano es para disfrutar, no salir de la piscina, hacer castillos en la arena y jugar hasta que oscurezca. Pero también es momento para repasar, para recordar y perfeccionar todo lo que durante el curso se ha aprendido.  Por eso, que mejor manera de repasar que mientras los más pequeños se divierten, porque estos dos cuadernillos de Tiger esconden en su interior millones de actividades con las que los niños y niñas disfrutarán aprendiendo. Yo los compré hace un par de años, pero el otro día los vi en una de las tiendas de Valencia, así que correr a por ellos antes de que desaparezcan. El primero de ellos, "Activity Book" proporciona diferentes actividades donde el niño/a debe dejar volar su imaginación. No hay enunciados que guíen como realizar el ejercicio, lo que proporciona al niño autonomía y libertad a la hora de realizarlo. Fomentando de esta manera la imaginación y la creatividad. Por otra parte, sí que se observan pequeñas "pistas" que a...

Trazos grafomotricidad

Imagen
La grafomotricidad hace referencia al movimiento gráfico que se realiza con la mano al escribir. El desarrollo de este en el niño tiene como fin completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades. Este término se encuentra dentro del desarrollo motor fino,  aparece cuando el niño desarrolla cierto control en el movimiento de manos y brazos. A medida que el niño crece va controlando cada vez más su cuerpo. Hoy quiero mostraros una manera muy divertida de practicar la grafomotricidad con los más pequeños. No hay una edad recomendada para comenzar a trabarlo ya que cada niño presenta un ritmo de aprendizaje diferente, lo importante es que el niño aprenda con interés y de manera lúdica. Podemos realizarlo de diferentes formas, yo he preparado este material de cartas el cual os dejo el archivo:  "Cartas Gafomotricidad"  , para que lo podáis descargar y utilizar con vuestros niños y niñas.  A continuación os cuento los paso...

Dados Cuenta Historias

Imagen
Los niños cuentan con un talento natural para imaginar y crear.  Por una parte, la imaginación es la facultad para concebir ideas o creaciones innovadoras.  Por otra, la creatividad es la capacidad para inventar o crear.  Ambas son una ampliación y esmero de las funciones simbólicas en el niño, siendo un proceso bastante complejo que requiere la utilización de habilidades mentales, habilidades que ya posee el niño. Una de las actividades donde se potencian estas facultades son la invención de historias, estas pueden realizarse sin ningún material pero si queremos motivar al niño podemos hacerlo mediante el juego.  Hoy en día existen millones de materiales que podemos utilizar para llevar a cabo este juego, uno de los más llamativos e interesantes son los dados cuenta historias. Podemos encontrar este material en diferentes establecimientos de juegos educativos, los que yo tengo y cumplen con dicha función son los de Flying Tiger, en esta tie...

Apps para infantil

Imagen
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han ido avanzado poco a poco durante los últimos años, pero ha sido en estos últimos meses donde han cobrado gran importancia.  Debido a la pandemia sufrida en nuestro país, la educación ha dado un giro completo a la forma de ser impartida, siendo los materiales tecnológicos la base de ellas. Los niños, desde sus casas, han podido progresar su proceso educativo mediante videollamadas con sus profesores y actividades más lúdicas, haciendo que el confinamiento fuera más ameno.  Desde mi punto de vista, pienso que todo ello ha ayudado a ver la educación desde otra perspectiva, desde otros ojos, introduciendo y utilizando las TIC en el día a día de la educación. Por ello, ahora que se ha comenzado con esta nueva iniciativa debe potenciarse para no dejarla en el olvido y dar pasos hacia adelante en lo que a ella se refiere.  Hoy quiero mostraros algunas de las aplicaciones que podemos utilizar con los ...